sábado, 10 de diciembre de 2011

DEFINICIÓN DE FUENTE ATX

Definición de Fuente ATX

La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador,  entre otros nombres.
Características Fuente ATX
Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar.
Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By",
Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software.
Partes que componen una Fuente ATX
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
1. Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
Conectores de la Fuente ATX Pinout
Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica.
1.- Fase (127 Volts)
2.-Tierra Física.
3.- Neutro.

CONECTOR
DISPOSITIVOS
IMAGEN DE CONECTOR
ESQUEMA
LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN
Tipo MOLEX
Disqueteras de 5.25”, unidades ópticas de  5.25” ATAPI y discos duros de 3.5” IDE
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo BERG
Disqueteras de 3.5”
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)

Potencia de la Fuente ATX Pinout
Las fuentes ATX comerciales tienen Wattajes de: 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable está en función de otros dos factores:
jemplo: si una fuente ATX indica que es de 400 W entonces:
El Wattaje = Voltaje X Corriente  ,   W = V X A
Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los Watts, solo despejamos la corriente.
A = W / V       ,    A = 400 W / 127 V   ,    A = 3.4
Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente, porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una mayor cantidad de dispositivos. En este caso es de 3.4 Amperes.
Funcionamiento de la Fuente ATX
 En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora.
1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts  ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora.
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.

3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.

4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.




 Lectura de Fuente de Poder
Cuidados para instalarla con ciertos requerimientos:
Si vamos a instalar una tarjeta de video, tenemos que precisar si nuestra fuente tiene la cantidad de corriente suficiente para darle alimentación a nuestro computador.
Por ello hay que mirar las especificaciones del fabricante.
-Verificar los amperios
- Verificar los wats de potencia.
Por ejemplo si tenemos una fuente de 300 W entonces:
Wattaje= Voltaje X Corriente, W= V*A >>> A= 300 W/127 V A= 2.3 (Cantidad de corriente).
Ejercicio
La fuente  se divide en dos zonas:
1.Etapa Primaria: Recibe la corriente de la red  para rectificarla y reducirla al valor de trabajo, se conecta por los lados de cables de energía. Cuenta con capacitores electrolíticos de gran tamaño. Usados en la rectificación de la corriente de línea, Diodos que forman parte de la etapa de rectificación y los componentes que bajan el valor de la tensión conocidos como conversor DC.
2.Etapa Secundaria: genera y regula las tensiones a cada uno de los componentes del computador. Se ubica al lado del paquete de cables que se distribuyen en el interior del gabinete.








DEFINICION DE ELECTRICIDAD

Definición de Electricidad


Para comprender la electricidad hay que conocer la estructura básica de los átomos, de los cuales se forma toda la materia que conocemos. Para este tema nos basaremos en la teoría de Niels Bohr:
Protones: son partículas con carga positiva (+)
Neutrones: son partículas sin carga (0)
Electrones: son partículas con carga negativa (-)
Núcleo:  es el centro del átomo y se forma de la unión de protones y neutrones
Niveles energéticos: son las órbitas alrededor del núcleo, en las cuales giran los electrones.
Electricidad: es el flujo de electrones a través de un conductor, desde un punto que tiene exceso de ellos (-), hasta otro que tiene pocos (+), esto porque  en la naturaleza, todo fenómeno tiende al equilibrio. Basándonos en  la idea de que la carga del electrón es negativa, deducimos que la electricidad también lo es.

En el caso de la electricidad para computadoras, hay cuatro magnitudes básicas utilizadas.
MAGNITUD
DESCRIPCION
UNIDAD
Voltaje (E)
Es la presión a la que son impulsados los electrones  a través de un circuito. Se puede hacer analogía con la presión que lleva el agua dentro de una manguera. También se llama Tensión ó Presión Eléctrica
Volt (V)
Intensidad de corriente ó corriente eléctrica (I)
Es la cantidad de electrones  que pasan por un punto en específico durante un segundo.  Se puede hacer la analogía a la cantidad de agua que sale de una manguera. También se llama Amperaje.
Amper (A)
Resistencia (R)
Es la oposición que presenta el conductor ó algún elemento al flujo de la corriente eléctrica. Se puede hacer la analogía a la cantidad de agua que permite pasar una manguera dependiendo de su anchura
Ohm (Ω)





MAGNITUD
DESCRIPCION
UNIDAD
Ley de Ohm (Ω)
Se trata de una fórmula desarrollada por George Simon Ohm en 1826, la cual relaciona las tres magnitudes básicas (Voltaje, Intensidad y Resistencia Eléctrica); se expresa:  I= V/R.

Potencial eléctrica (P)
Es la rapidez con que se consume ó disipa la energía eléctrica. Se obtiene multiplicando en voltaje por la intensidad de corriente.
P= V * I

El circuito eléctrico
Es el camino que siguen los electrones para llegar del punto con mayor cantidad de electrones hacia el punto que tiene menos. Un circuito eléctrico completo consta de los siguientes elementos:
Fuente: es el elemento que suministra electricidad (Puede ser el enchufe ó una batería)
Conductor: es el elemento que permite que el flujo de electricidad (Un cable)
Carga: es el elemento que aprovecha el flujo de electrones para realizar algún efecto (Iluminar, Moverse, Calentarse, entre otros).Ejemplo: son los focos, un motor, una parilla entre otros.
Interruptor: permite ó no, el paso de corriente

Tipos de Circuito Eléctrico
SERIE
La electricidad  que fluye, tiene que pasar por cada uno de los elementos antes de llegar a la fuente de suministro. Esto hace que si un elemento falla, todo el circuito deja de funcionar. Las fórmulas físicas básicas del circuito serial son:

Voltaje Total =    V de la carga 1 + V de la carga 2
Resistencia Total =  Ωcarga 1 +  Ωcarga 2
Intensidad Total=  es la misma en cualquier punto

PARALELO
La electricidad se divide para poder alimentar los elementos y toma diferentes caminos, por lo que si un elemento falla, el sistema puede seguir funcionando. Las fórmulas físicas básicas del circuito paralelo son:
Voltaje Total =    es el mismo en cualquier punto del circuito
Resistencia Total =  (1 /Ωcarga 1) +  (1/Ωcarga 2)
Intensidad Total=  I de la carga 1 + I de la carga 2

MIXTO
Es la unión de los 2 anteriores, son arreglos especializados para obtener fenómenos muy específicos. Las fórmulas físicas básicas del circuito mixto combinado las del circuito serial y paralelo.
El multímetro y el modo de uso










PARTES DEL MULTÍMETRO DIGITAL
1.Pantalla LCD
2.Selector de funciones
3.Orificios para puntas medidoras
Puntas de medición
El multímetro y el modo de uso
1.Para medir Voltaje: se coloca el selector en V dependiendo si es alterna ó directa. Con el interruptor del dispositivo encendido se conecta cada punta al lado del elemento a medir.
2.Para medir Corriente: se coloca el selector en A. con el interruptor del dispositivo encendido se conecta cada punta haciéndolas parte del circuito.
3.Para medir Resistencia: se coloca el selector en Ω. Con el interruptor del dispositivo apagado se conecta cada punta al lado del elemento a medir.

Elementos Electrónicos Básicos 


1.Inductores: Por medio del movimiento inverso de la electricidad en su interior, generan campos magnéticos que permiten aumentar ó reducir voltajes. Ejemplo: Bobinas y cabezas de lectura/escritura, toroides, motores eléctricos

2. Válvulas electrónicas ó de vacío: Elementos dispuestos para desempeñar funciones como rectificación, mezcla y amplificación de señales eléctricas. Ejemplo: Bulbos, tetrodos, compactrones, cinescopio del monitor CRT



. Resistencias: Permiten el paso de manera limitada de la electricidad. Ejemplo: Fusibles.

5. Capacitores: Son capaces de mantener pequeñas cargas en su interior y luego suministrarla de manera repentina. Ejemplo: Condensadores

6.  Semicoductores: Realizan las función de las válvulas electrónicas, se encuentran construidos a base de elementos químicos como Germanio y Silicio, que los hacen útiles como compuertas eléctricas. Ejemplos: Diodos, transistores, FETS, MOSFET, CMOS, etc.


7. LED (Light Emission Diode ó Diodo de Emisión de Luz ): Es un pequeño diodo, que forma parte de los semiconductores, pero que emite luz intensa y es muy utilizado en dispositivos externos Ejemplo: "Focos" indicadores de encendido en el gabinete de la PC, en las unidades ópticas, en el monitor, Láser, etc.
8. Circuitos Integrados: Son pequeñas cápsulas de plástico con terminales que integran una gran cantidad de diodos, resistencias, capacitores, etc. arreglados de tal modo que ya tienen una función específica. Ejemplos: Microprocesadores, memorias ROM, chips dememoria RAM, chip NAND de memorias USB unidades SSD,  chips de teléfonos celulares, etc.

8. Transductores: Se trata cualquier elemento electrónico capaz de transformar un tipo de energía en otro. Ejemplo: El LED láser de la unidad grabadora de DVD convierte energía eléctrica en luminosa, el motor eléctrico del disco duro la energía eléctrica en mecánica, la cabeza lectora de la disquetera a le energía eléctrica en energía electromagnética, etc
.





Elementos

 Electrónicos Básicos

Transductores: Se trata cualquier elemento electrónico capaz de transformar un tipo de energía en otro. Ejemplo: El LED láser de la unidad grabadora de DVD convierte energía eléctrica en luminosa, el motor eléctrico del disco duro la energía eléctrica en mecánica, la cabeza lectora de la disquetera a le energía eléctrica en energía electromagnética, etc


.
Cómo conectar correctamente una computadora

Para alimentarse, la computadora y otros accesorios, tienen un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica, básicamente la ranura de menor tamaño debe de corresponder a Fase, la ranura mayor a Neutro y Tierra física el central. Es importante mencionar que en la instalación eléctrica TODOS LOS ENCHUFES deben de tener la misma configuración, ya que de lo contrario puede haber errores de transmisión de datos en las redes.










 Watts (W) ó Vatios